ÍNDICE DE TEMAS DEL BLOG DE HISTORIA DE GUARO
1) Año 2013
Diciembre
Prólogo e índice de la Historia de Guaro.
Arqueología de Guaro.
La época árabe. La Reconquista y reparto
de Guaro.
Siglo XVI. Revuelta mudéjar. Otras cuestiones.
Población morisca.
El apeo y deslindamiento de 1571.
Economía en el siglo XVI.
Don Tello de Eraso y otros nobles. Inquisición.
El condado de Guaro.
2)
Año 2014,
Febrero
El catastro de Ensenada.
Censos de población, siglo XVIII.
Marzo
Historia de la Iglesia de san Miguel
Arcángel.
Siglos XVIII y XIX, asuntos varios.
Protocolos notariales.
Dictadura de Primo de Rivera. Obras
públicas.
La guerra civil, parte 1ª.
La guerra civil, parte 2ª.
La destrucción de la iglesia de san Miguel.
Semana Santa en Guaro. Historia de las
imágenes.
La época de Franco (Dictadura).
Abril
Memorias de una niña, El topo Jeromo Torres
“Toíllo”.
Bibliografía de la Historia de Guaro.
Mayo
Elecciones al Parlamento europeo, 2014,
comparativa 2009, Guaro.
Junio
Escrituras de 1583 relativas al morisco
guareño, Juan Algolfo.
Pregón de la feria de Guaro, 2012,
Francisco Oña Najarro.
Septiembre
La etapa democrática, 1979/1991.
Octubre
Deportados 1969 a Guaro, Juan León Flores.
Diciembre
Las calles de Guaro.
2015
Enero
Pagos de Guaro.
Febrero
El destino de una vida, Francisco Santos
Rodríguez, Paco el Ditero, 1ª parte.
Marzo
Ídem Segunda parte del Destino de una vida.
Ídem, 3ª parte del Destino de una vida.
Mayo
Resultado elecciones municipales ( 24, 5,
2015), Guaro.
Elecciones municipales ,1995/2012.
Junio
La peña flamenca de Guaro, El Almendro. El
Festival de Guaro.
Agosto
Apodos de Guaro, relatados por Miguel “el
Mellao”, datos de 1985.
Pregón de Feria de Francisco Daniel Medina
Najarro.
Septiembre
Miguel Ruiz Biedma marchó a La Argentina en
1910.
Octubre
Apodos de Guaro con tablas de Antonio
Vázquez Oña.
Tabla de apodos combinados con los de
Paquito “Curro” y Pepe”Curro”.
Diciembre
Protocolos notariales de 1900 a 1913.
2016
Julio
La Virgen del Carmen llega a Guaro.
Nuestro Padre Jesús Nazareno de Guaro.
Septiembre
Pregón de feria de José Gómez Ocón, “Pepe
Curro”, 2016.
Historia de la familia Fernández Najarros.
2017
Enero
Documentos catastrales del Archivo Histórico
de Málaga.
Abril
El mayorazgo de Sabiniano Manrique de Lara,
historia del cortijo de Santiesteban, 1571-1719.
Julio
Apellidos frecuentes en Guaro, origen.
Septiembre
Pregón de feria ,2017, Isabel Rueda
Vidales.
2018
Marzo
Pregón de Semana Santa de Guaro de Ana
Fernández Najarro.
Mayo
Pregón de san Isidro labrador, José
Francisco Naranjo Bandera.
2019
Febrero
Pregón de Feria, Juan Lara Jiménez.
Abril
Pregón de Semana Santa, Antonio Merino
Tovar.
2020
Diciembre
Emigración a Argentina, Tucumán, de la
familia Biedma.
Emigración a Australia de la familia Oña/
Agüera y otras.
2021
Febrero
Población mudéjar de Guaro después de 1485.
Relación de jerigonzas.
Mayo
Emigración a Hawái.
Diario de guerra y cárcel de Félix
González.
Memoria del secretario del Ayuntamiento de
Guaro, alcaldía de Juan Gómez, Juan el de la Puente
Escrituras de don Tello de Eraso de 1623.
Mina de Araceli.
Mina de san Francisco.
Fundación del partido Socialista.
Fundación del partido Agrario.
Vida militar del cabo Miguel Fernández Gil.
Cartilla de racionamiento.
Partida de bautismo firmada por el cura de
Guaro, Francisco Guillén Fernández, 1821.
Carnet de un miembro del somatén.
Catastro de 1897 de Guaro.
Agosto
Censos electorales de los años
1912/27/32/36.
Guareños en San Martín del Tesorillo.
2022
Septiembre
Pregón de feria de Francisco Jiménez Gómez el
Chivero.
El cantonalismo en 1873, Málaga, Guaro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario