Aquí podréis leer la historia y la intrahistoria de Guaro (Málaga), desde el Neolítico hasta el presente. El libro, como decía el Arcipreste de Hita, queda abierto a todo aquel que quiera colaborar con la historia de su pueblo. He abierto una vía de investigación que puede ser seguida y mejorada por aquellos historiadores locales que lo deseen. Por Guaro y para Guaro.
domingo, 21 de septiembre de 2014
CARTILLA DE RACIONAMIENTO DE ANA OCÓN LARA
ESTA CARTILLA PERMITÍA COMPRAR ALGUNOS ALIMENTOS QUE, DEBIDO A LA ESCASEZ, ESTABAN RACIONADOS.
PINCHA EN EL ENLACE DE ARRIBA PARA VERLO.
PLANO DE GUARO 1923
ESTE PLANO SE ENCUENTRA EN LOS DOCUMENTOS DEL TRAZADO ELÉCTRICO DE 1923.
PINCHA EN EL ENLACE DE ABAJO Y PODRÁS VERLO.
https://1drv.ms/i/s!Ai3o0AEJ9Ev2iC_xtZX7PRHL3FF_
jueves, 18 de septiembre de 2014
CAPÍTULO XX ETAPA DEMOCRÁTICA 1979-1991
CAPÍTULO XX
LA ETAPA DEMOCRÁTICA 1979-1991
Vamos a analizar en este capítulo toda la evolución del voto en Guaro durante este periodo.
En Guaro, se celebran elecciones municipales y salen elegidos los siguientes concejales:
Municipales | Abril 1979
C.A. Andalucía | Prov. Málaga | Mun. GUARO
Consulta de resultados electorales |
|
% |
Población |
2.367 |
|
Número de mesas |
2 |
|
Votantes a las 14:00 h |
0 |
0 |
Votantes a las 18:00 h |
0 |
0 |
Total censo electoral |
1.714 |
|
Total votantes |
1.038 |
60,56 |
Abstención |
676 |
39,44 |
Votos válidos |
1.028 |
99,04 |
Votos nulos |
10 |
0,96 |
Papeletas a candidaturas |
1.028 |
100 |
Votos en blanco |
0 |
0 |
Candidatura |
Votos |
Válidos % |
Censo % |
Candidaturas % |
Concejales |
PSOE – Partido Socialista Obrero Español |
542 |
52,72 |
31,62 |
52,72 |
6 |
UCD – Unión de Centro Democrático |
298 |
28,4 |
17,04 |
28,4 |
3 |
PCE – Partido Comunista de España |
194 |
18,87 |
11,32 |
18,87 |
2 |
PSOE (PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL)
José Carretero Flores, alcalde.
Juan Sanmartín Ruiz, teniente alcalde.
Fernando Jiménez Ruiz.
Salvador Ruiz González.
Francisco Sanmartín Ruiz.
Juan Bernal Rodríguez.
UCD (UNIÓN DE CENTRO DEMOCRÁTICO)
Juan Ruiz Torres.
Diego Ocón Domínguez.
Andrés Morilla Ruiz.
PCE (PARTIDO COMUNISTA DE ESPAÑA)
José Domínguez Mancilla.
Juan Agüera Domínguez.
Referéndum / febrero 1980 / Andalucía / Málaga / Guaro: ¿Da usted su acuerdo a la ratificación de la iniciativa, prevista en el artículo 151 de la Constitución, a efectos de su tramitación por el procedimiento previsto en dicho artículo?
Consulta resultados Consulta resultados |
|
% |
Censo |
1.739 |
|
Votos nulos |
13 |
1,21 |
Nº votantes |
1.078 |
61,69 |
Votos blancos |
24 |
2,25 |
Abstención |
661 |
38,01 |
Votos a opciones |
1,041 |
97,75 |
Votos válidos |
1.065 |
98,79 |
Opciones de respuesta |
votos |
% |
SÍ |
976 |
91,64 |
NO |
65 |
6,10 |
Referéndum/ octubre 1981 / Andalucía / Málaga / Guaro: ¿Aprueba el proyecto de Estatuto de Autonomía para Andalucía?
Consulta resultados Consulta resultados |
|
% |
Censo |
1.739 |
|
Votos nulos |
5 |
0,51 |
Nº votantes |
987 |
56,76 |
Votos blancos |
22 |
2,24 |
Abstención |
752 |
43,24 |
Votos a opciones |
960 |
97,76 |
Votos válidos |
982 |
99,49 |
Opciones de respuesta |
votos |
% |
SÍ |
915 |
93,18 |
NO |
45 |
4,58
|
Elecciones
Parlamento de Andalucía / mayo 1982 / Andalucía / Málaga / Guaro
|
|
% |
Población |
2.116 |
|
Censo |
1.563 |
|
Votos nulos |
8 |
0,75 |
Nº votantes |
1.064 |
68,07 |
Votos blancos |
6 |
0,57 |
Abstención |
499 |
31,93 |
Votos a candidatura |
1.050 |
99,43 |
Votos válidos |
1.056 |
99,25 |
Número de mesas |
2 |
|
Formación política |
Votos |
% |
PSOE-A. – PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL DE ANDALUCÍA |
705 |
66,76 |
UCD – UNIÓN DE CENTRO DEMOCRÁTICO |
135 |
12,78 |
PCA-PCE – P.COMUNISTA DE ANDALUCÍA- P.COMUNISTA DE ESPAÑA |
127 |
12,03 |
AP – FEDERACIÓN DE PARTIDOS DE ALIANAZA POPULAR |
42 |
3,98 |
PSA – PARTIDO SOCIALISTA DE ANDALUCÍA-PARTIDO ANDALUZ |
18 |
1,70 |
MFE – MOVIMIENTO FALANGISTA DE ESPAÑA |
9 |
0,85 |
FE-JONS – FALANGE ESPAÑOLA DE LAS JONS |
5 |
0,47 |
PCOE – PARTIDO COMUNISTA OBRERO ESPAÑOL |
3 |
0,28 |
UCE – UNIFICACIÓN COMUNISTA DE ESPAÑA |
3 |
0,28 |
PCE (ML) – PARTIDO COMUNISTA DE ESPAÑA (MARXISTA LENINISTA) |
2 |
0,19 |
MCA – MOVIMIENTO COMUNISTA DE ANDALUCIA |
1 |
0,09 |
FN – ASOCIACIÓN POLÍTICA FUERZA NUEVA |
0 |
0 |
OCE (BR) – ORGANIZACIÓN COMUNISTA DE ESPAÑA (BANDERA ROJA) |
0 |
0 |
ELECCIONES AL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
Congreso | Octubre 1982
C.A. Andalucía | Prov. Málaga | Mun. GUARO
Consulta de resultados electorales |
|
% |
Población |
2.116 |
|
Número de mesas |
2 |
|
Votantes a las 15:00 h |
0 |
0 |
Votantes a las 18:00 h |
0 |
0 |
Votantes a las 20:00 h |
1.209 |
62,06 |
Total censo electoral |
1.948 |
|
Total votantes |
1.209 |
62,06 |
Abstención |
739 |
37,94 |
Votos válidos |
1.201 |
99,34 |
Votos nulos |
8 |
0,66 |
Papeletas a candidaturas |
1.190 |
99,08 |
Votos en blanco |
11 |
0,92 |
Candidatura |
Votos |
Válidos % |
Censo % |
Candidaturas % |
PSA-PSOE – PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL DE ANDALUCÍA |
803 |
66,86 |
41,22 |
67,48 |
AP-PDP – ALIANZA POPULAR – PARTIDO DEMÓCRATA POPULAR |
176 |
14,65 |
9,03 |
14,79 |
PCA-PCE – PARTIDO COMUNISTA DE ANDALUCÍA-PCE |
136 |
11,32 |
6,98 |
11,43 |
UCD – UNIÓN DE CENTRO DEMOCRÁTICO |
50 |
4,16 |
2,57 |
4,2 |
CDS – CENTRO DEMOCRÁTICO Y SOCIAL |
12 |
1,00 |
0,62 |
1,01 |
PST – PARTIDO SOCIALISTA DE LOS TRABAJADORES |
4 |
0,33 |
0,21 |
0,34 |
PSA-PA – PARTIDO SOCIALISTA DE ANDALUCÍA – PARTIDO ANDALUZ |
2 |
0,17 |
0,10 |
0,17 |
CUA – CANDIDATURA DE UNIDAD COMUNISTA |
2 |
0,17 |
0,10 |
0,17 |
MFE – MOVIMIENTO FALANGISTA DE ESPAÑA |
1 |
0,08 |
0,05 |
0,08 |
PCOE – PARTIDO COMUNISTA OBRERO ESPAÑOL |
1 |
0,08 |
0,05 |
0,08 |
UCE – UNIFICACIÓN COMUNISTA DE ESPAÑA |
1 |
0,08 |
0,05 |
0,08 |
SE – SOLIDARIDAD ESPAÑOLA |
1 |
0,08 |
0,05 |
0,08 |
FE-JONS – FALANGE ESPAÑOLA DE LAS JONS |
1 |
0,08 |
0,05 |
0,08 |
LCR – LIGA COMUNISTA REVOLUCIONARIA |
0 |
0 |
0 |
0 |
LC (COSI) – LIGA COMUNISTA (C.OBREROS SOCIAL.INTERNACIONALISTA |
0 |
0 |
0 |
0 |
PS – PARTIDO SOCIALISTA |
0 |
0 |
0 |
0 |
FN – ASOCIACIÓN POLÍTICA FUERZA NUEVA |
0 |
0 |
0 |
0 |
PCE (M-L) – PARTIDO COMUNISTA DE ESPAÑA (MARXISTA LENINISTA) |
0 |
0 |
0 |
0 |
MCA – MOVIMIENTO COMUNISTA DE ANDALUCÍA |
0 |
0 |
0 |
0 |
SEGUNDA LEGISLATURA
La segunda legislatura de 1983 a 1987 se compone de los siguientes concejales:
PSOE
José Carretero Flores, alcalde.
Juan Sanmartín Ruiz, teniente alcalde y diputado provincial.
Antonio Ocón Jiménez.
Juan Ruiz Santaella.
Francisco Sanmartín Gómez.
Juan Salas Santaella.
Pedro Lara Domínguez.
Francisco Gil Ruiz.
AP ( ALIANZA POPULAR; PDP Y UL)
Diego Ocón Domínguez.
Casto Herrera Villanueva, renunció a su acta y no fue sustituido.
PCE
Juan Agudo, maestro de Pinos Puente (Granada), sustituido por Salvador Villalba Montes
el 25 de mayo de 1984.
Referéndum | Marzo 1986
C.A. Andalucía | Prov. Málaga | Mun. GUARO
¿Considera conveniente para España permanecer en la Alianza Atlántica en los términos acordados por el Gobierno de la Nación?
Consulta de resultados electorales |
|
% |
Población |
2.122 |
|
Número de mesas |
2 |
|
Votantes a las 14:00 h |
367 |
21,90 |
Votantes a las 18:00 h |
791 |
47,20 |
Votantes a las 20:00 h |
1.087 |
64,86 |
Total censo electoral |
1.676 |
|
Total votantes |
1.087 |
64,86 |
Abstención |
589 |
35,14 |
Votos válidos |
1.076 |
98,99 |
Votos nulos |
11 |
1,01 |
Total SÍ + NO |
1.045 |
97,12 |
Votos en blanco |
31 |
2,88 |
Opciones de respuesta |
votos |
% válidos |
% censo |
% Total SÍ+NO |
SÍ |
699 |
64,96 |
41,71 |
66,89 |
NO |
346 |
32,16 |
20,64 |
33,11
|
Congreso | Junio 1986
C.A. Andalucía | Prov. Málaga | Mun. GUARO
Consulta de resultados electorales |
|
% |
Población |
2.122 |
|
Número de mesas |
2 |
|
Votantes a las 14:00 h |
570 |
33,97 |
Votantes a las 18:00 h |
903 |
53,81 |
Votantes a las 20:00 h |
1.164 |
69,37 |
Total censo electoral |
1.678 |
|
Total votantes |
1.164 |
69,37 |
Abstención |
514 |
30,63 |
Votos válidos |
1.154 |
99,14 |
Votos nulos |
10 |
0,86 |
Votos a candidaturas |
1.151 |
99,74 |
Votos en blanco |
3 |
0,26 |
Candidatura |
Votos |
Válidos % |
Censo % |
Candidaturas % |
PSOE – PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL |
751 |
65,08 |
44,76 |
65,25 |
AP-PDP-PL – COALICIÓN POPULAR |
202 |
17,50 |
12,04 |
17,55 |
IU – COALICIÓN IZQUIERDA UNIDA |
142 |
12,31 |
8,46 |
12,34 |
CDS – CENTRO DEMOCRÁTICO Y SOCIAL |
18 |
1,56 |
1,07 |
1,56 |
MUC – MESA PARA LA UNIDAD DE LOS COMUNISTAS |
16 |
1,39 |
0,95 |
1,39 |
PA – PARTIDO ANDALUCISTA |
11 |
0,95 |
0,66 |
0,96 |
PSPA – PARTIDO SOCIALISTA DEL PUEBLO ANDALUZ |
5 |
0,43 |
0,30 |
0,43 |
PRD – PARTIDO REFORMISTA DEMO. |
2 |
0,17 |
0,12 |
0,17 |
UPR – UNIDAD POPULAR REPUBLICANA |
2 |
0,17 |
0,12 |
0,17 |
PCC – PARTIDO DE LOS COMUNISTAS CATALANES |
1 |
0,09 |
0,06 |
0,09 |
FE-JONS – FALANGE ESPAÑOLA DE LAS JONS |
1 |
0,09 |
0,06 |
0,09 |
UCE – UNIFICACIÓN COMUNISTA DE ESPAÑA |
0 |
0 |
0 |
0 |
Senado | Junio 1986
C.A. Andalucía | Prov. Málaga | Mun. GUARO
Consulta de resultados electorales |
|
% |
Población |
2.122 |
|
Número de mesas |
2 |
|
Total censo electoral |
1.678 |
|
Total votantes |
1.163 |
69,31 |
Abstención |
515 |
30,69 |
Votos válidos |
1.121 |
96,39 |
Votos nulos |
42 |
3,61 |
Papeletas a candidaturas |
1.120 |
99,91 |
Votos en blanco |
1 |
0,09 |
Candidaturas - Candidatos |
Votos |
P.S.O.E. – PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL |
|
LUCIANO ALONSO ALONSO |
728 |
RAMÓN GERMINAL BERNAL SOTO |
723 |
ANTONIO GARCÍA DUARTE |
719 |
AP-PDP-PL – COALICIÓN POPULAR |
|
JOSÉ CÉSPEDES CARBALLO |
206 |
ENRIQUE BOLÍN PÉREZ-ARGEMI |
206 |
ILDEFONSO ARENAS PALOMO |
206 |
IU – COALICIÓN IZQUIERDA UNIDA |
|
JOSÉ ANTONIO CÁRDENAS PEINADO |
130 |
JUAN SÁNCHEZ GARCÍA |
127 |
JOSÉ PÉREZ GARCÍA |
127 |
CDS – CENTRO DEMOCRÁTICO Y SOCIAL |
|
RAFAEL M. DE LA CRUZ MARTÍN |
18 |
ANA MARÍA RIAÑO LÓPEZ |
17 |
DIEGO SALINAS ESPINAR |
17 |
MUC – MESA PARA LA UNIDAD DE LOS COMUNISTAS |
|
ALFONSO LUIS HEVIA-AZA FERNÁNDEZ |
16 |
MERCEDES MALDONADO TONDA |
14 |
RAFAEL JIMÉNEZ MARÍN |
14 |
PA – PARTIDO ANDALUCISTA |
|
MANUEL CALVO IGLESIAS |
10 |
ANTONIO CARLOS CHECA FAJARDO |
10 |
IGNACIO PÉREZ DE VARGAS LÓPEZ |
8 |
PSPA – PARTIDO SOCIALISTA DEL PUEBLO ANDALUZ |
|
ELOÍSA MARTÍN GONZÁLEZ |
8 |
ANTONIO MONTES FERNÁNDEZ |
5 |
PRD – PARTIDO REFORMISTA DEMOCRÁTICO |
|
JOSÉ GARCÍA CASTILLO |
2 |
BLAS LÓPEZ RUEDA |
2 |
MANUEL NÚÑEZ DE CASTRO MALDONADO |
2 |
FE- JONS – FALANGE ESPAÑOLA DE LAS JONS |
|
JUAN ANTONIO HERRERA MARÍN |
1 |
MARGARITA ÁVILA MORENO |
1 |
JUAN DE LA SERNA MATEOS |
1 |
UCE – UNIFICACIÓN COMUNISTA DE ESPAÑA |
|
FRANCISCO SERRANO MARTÍN |
0 |
Parlamento europeo | Junio 1987
C.A. Andalucía | Prov. Málaga | Mun. GUARO
Consulta de resultados electorales |
|
% |
Población |
2.122 |
|
Número de mesas |
2 |
|
Votantes a las 14:00 h |
0 |
0 |
Votantes a las 18:00 h |
0 |
0 |
Votantes a las 20:00 h |
1.131 |
68,96 |
Total censo electoral |
1.640 |
|
Total votantes |
1.131 |
68,96 |
Abstención |
509 |
31,04 |
Votos válidos |
1.119 |
98,94 |
Votos nulos |
12 |
1,06 |
Papeletas a candidaturas |
1.118 |
99,91 |
Votos en blanco |
1 |
0,09 |
Candidatura |
Votos |
Válidos % |
Censo % |
Candidaturas % |
PSOE – PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL |
745 |
66,58 |
45,43 |
66,64 |
AP – FEDERACIÓN DE PARTIDOS DE ALIANZA POPULAR |
200 |
17,87 |
12,20 |
17,89 |
IU – COALICIÓN IZQUIERDA UNIDA |
133 |
11,89 |
8,11 |
11,90 |
CDS – CENTRO DEMOCRÁTICO Y SOCIAL |
27 |
2,41 |
1,65 |
2,42 |
PA – PARTIDO ANDALUCISTA |
9 |
0,80 |
0,55 |
0,81 |
CV – CONFEDERACIÓN LOS VERDES |
1 |
0,09 |
0,06 |
0,09 |
HB – HERRI BATASUNA |
1 |
0,09 |
0,06 |
0,09 |
UCE – UNIFICACIÓN COMUNISTA DE ESPAÑA |
1 |
0,09 |
0,06 |
0,06 |
LA – LIBERACIÓN ANDALUZA |
1 |
0,09 |
0,06 |
0,09 |
PST – PARTIDO SOCIALISTA DE LOS TRABAJADORES |
0 |
0 |
0 |
0 |
CSD – COALICIÓN SOCIAL-DEMÓ. |
0 |
0 |
0 |
0 |
PTE-UC – P. TRABAJADORES DE ESPAÑA-UNIDAD COMUNISTA |
0 |
0 |
0 |
0 |
PH – PLATAFORMA HUMANISTA |
0 |
0 |
0 |
0 |
BNG – BLOQUE NACIONALISTA GALEGO |
0 |
0 |
0 |
0 |
FN – FRENTE NACIONAL |
0 |
0 |
0 |
0 |
PED – PARTIDO ESPAÑOL DEMÓCRATA |
0 |
0 |
0 |
0 |
EA-ERC-PNG – COALICIÓN POR LA EUROPA DE LOS PUEBLOS |
0 |
0 |
0 |
0 |
PNV-PG-N – COALICIÓN EUROPEÍSTA-EUROPAR BATASUNA |
0 |
0 |
0 |
0 |
ANEMYA – ASAMBLEA NAC.ESTUDIANT.DE MEDICINA Y ASOCIADOS |
0 |
0 |
0 |
0 |
CIP – COALICIÓN IZQUIERDA DE LOS PUEBLOS |
0 |
0 |
0 |
0 |
PORE – PART.DE LOS OBREROS REVOLUCIONARIOS DE ESPAÑA |
0 |
0 |
0 |
0 |
PCV – PARTIDO COALICIÓN VALENCIANA |
0 |
0 |
0 |
0 |
TERCERA LEGISLATURA
La tercera legislatura se compone de los siguientes concejales: Municipales | Junio 1987
C.A. Andalucía | Prov. Málaga | Mun. GUARO
Consulta de resultados electorales |
|
% |
Población |
2.122 |
|
Número de mesas |
2 |
|
Votantes a las 14:00 h |
0 |
0 |
Votantes a las 18:00 h |
0 |
0 |
Total censo electoral |
1.638 |
|
Total votantes |
1.130 |
68,99 |
Abstención |
508 |
31,01 |
Votos válidos |
1.123 |
99,38 |
Votos nulos |
7 |
0,62 |
Papeletas a candidaturas |
1.120 |
99,73 |
Votos en blanco |
3 |
0,27 |
Candidatura |
Votos |
Válidos % |
Censo % |
Candidaturas % |
Concejales |
PSOE – PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL |
780 |
69,46 |
47,62 |
69,64 |
8 |
AP – FEDERACIÓN DE PARTIDOS DE ALIANZA POPULAR |
185 |
16,47 |
11,29 |
16,52 |
2 |
IU-CA – IZQUIERDA UNIDA- CONVOCATORIA POR ANDALUCÍA |
134 |
11,93 |
8,18 |
11,96 |
1 |
CDS – CENTRO DEMOCRÁTICO Y SOCIAL |
21 |
1,87 |
1,28 |
1,88 |
0 |
PSOE
José Carretero Flores, alcalde.
Antonio Vázquez Carabantes, teniente alcalde
José Vázquez Carabantes.
Fernando Ruiz Guzmán.
Juan Ruiz Santaella.
Juan Vidales Luna.
Juan José González García.
Miguel Sánchez González.
AP
Diego Ocón Jimémez.
Cristóbal Lara Lara.
PCE
Juan Agüera Jiménez.
Parlamento europeo | Junio 1989
C.A. Andalucía | Prov. Málaga | Mun. GUARO
Consulta de resultados electorales |
|
% |
Población |
2.122 |
|
Número de mesas |
2 |
|
Votantes a las 14:00 h |
352 |
22,42 |
Votantes a las 18:00 h |
578 |
36,82 |
Votantes a las 20:00 h |
923 |
58,79 |
Total censo electoral |
1.570 |
|
Total votantes |
923 |
58,79 |
Abstención |
647 |
41,21 |
Votos válidos |
914 |
99,02 |
Votos nulos |
9 |
0,98 |
Votos a candidaturas |
911 |
99,67 |
Votos en blanco |
3 |
0,33 |
Candidatura |
Votos |
Válidos % |
Censo % |
Candidaturas % |
PSOE – PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL |
592 |
64,77 |
37,71 |
64,98 |
PP – PARTIDO POPULAR |
91 |
9,96 |
5,80 |
9,99 |
IU-CA – (IU)-CONVOCATORIA POR ANDALUCÍA |
90 |
9,85 |
5,73 |
9,88 |
PA – PARTIDO ANDALUCISTA |
88 |
9,63 |
5,61 |
9,66 |
CDS – CENTRO DEMOCRÁTICO Y SOCIAL |
23 |
2,52 |
1,46 |
2,52 |
PTE-UC – P. DE LOS TRABAJADORES DE ESPAÑA- UNIDAD COMUNISTA |
5 |
0,55 |
0,32 |
0,55 |
RUIZ-MATEOS – AGRUPACIÓN DE ELECTORES JOSÉ MARÍA RUIZ MATEOS |
3 |
0,33 |
0,19 |
0,33 |
PCPE-PCC – PARTIDO COMUNISTA DE LOS PUEBLOS DE ESPAÑA-P.C.C. |
3 |
0,33 |
0,19 |
0,33 |
LA – PARTIDO LIBERACIÓN ANDALUZA |
2 |
0,22 |
0,13 |
0,22 |
UNA – UNIDAD NACIONALISTA ASTURIANA |
2 |
0,22 |
0,13 |
0,22 |
FE-JONS – FALANGE ESPAÑOLA DE LAS J.O.N.S. |
2 |
0,22 |
0,13 |
0,22 |
P.E.P. – POR LA EUROPA DE LOS PUEBLOS |
2 |
0,22 |
0,13 |
0,22 |
PH – PARTIDO HUMANISTA |
1 |
0,11 |
0,06 |
0,11 |
LVE – LOS VERDES ECOLOGISTAS |
1 |
0,11 |
0,06 |
0,11 |
LV – LISTA VERDE (ADHERIDA A LOS VERDES EUROPEOS) |
1 |
0,11 |
0,06 |
0,11 |
CSD – COALICIÓN SOCIAL-DEMO. |
1 |
0,11 |
0,06 |
0,11 |
EPV – AGRUPACIÓN DE ELECTORES “EUROPA POR LA VIDA” |
1 |
0,11 |
0,06 |
0,11 |
CN – COALICIÓN NACIONALISTA |
1 |
0,11 |
0,06 |
0,11 |
VERDE – PARTIDO VERDE (VÉRTICE ESP. REIV. DESR. ECOLÓGICO) |
1 |
0,11 |
0,06 |
0,11 |
HB – HERRI BATASUNA |
1 |
0,11 |
0,06 |
0,11 |
P.CAR. – PARTIDO CARLISTA |
0 |
0 |
0 |
0 |
Senado | Octubre 1989
C.A. Andalucía | Prov. Málaga | Mun. GUARO
Consulta de resultados electorales |
|
% |
Población |
2.122 |
|
Número de mesas |
2 |
|
Total censo electoral |
1.569 |
|
Total votantes |
1.107 |
70,55 |
Abstención |
462 |
29,45 |
Votos válidos |
1.101 |
99,46 |
Votos nulos |
6 |
0,54 |
Papeletas a candidaturas |
1.100 |
99,91 |
Votos en blanco |
1 |
0,09 |
Candidaturas - Candidatos |
Votos |
PSOE-A – PART. SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL DE ANDALUCÍA |
|
ANTONIO GARCÍA DUARTE |
739 |
ANA DEL CARMEN GUIRADO PÉREZ ARGEMI |
738 |
LUCIANO ALONSO ALONSO |
738 |
IU-CA – IZQUIERDA UNIDA-CONVOCATORIA POR ANDALUCÍA |
|
JOSÉ ANTONIO CÁRDENAS PEINADO |
134 |
ELENA GALÁN JURADO |
130 |
JUAN ANTONIO MÉNDEZ SÁNCHEZ |
130 |
PP – PARTIDO POPULAR |
|
JOSÉ MIGUEL FERNÁNDEZ PELERGRINA |
124 |
JOSÉ LUIS ORTEGA GÁMEZ |
124 |
JOSÉ ANTONIO PLASENCIA RUEDA |
123 |
PA – PARTIDO ANDALUCISTA |
|
MANUEL CALVO IGLESIAS |
48 |
JOSÉ GARCÍA PÉREZ |
46 |
LUIS MARTÍ ENA |
46 |
CDS – CENTRO DEMOCRÁTICO Y SOCIAL |
|
ILDEFONSO MANUEL ARENAS PALOMO |
16 |
FRANCISCO LÓPEZ GARCÍA |
16 |
JUAN MARTÍN SERÓN |
15 |
FE-JONS – FALANGE ESPAÑOLA DE LAS J.O.N.S. |
|
JUAN JOSÉ DIEGO GARGUÍN |
5 |
PTE-UC – PARTIDO TRABAJADORES DE ESPAÑA-UNIDAD COMUNISTA |
|
FRANCISCO PIMENTEL SÁNCHEZ |
4 |
PEDRO TORO LÓPEZ |
2 |
JOSÉ MARTÍN ANAYA |
2 |
LV-LV – LOS VERDES-LISTA VERDE |
|
FRANCISCO PUCHE VERGARA |
2 |
PST – PARTIDO SOCIALISTA DE LOS TRABAJADORES |
|
FRANCISCA PAYO FERNÁNDEZ |
1 |
SI – SOLUCIÓN INDEPENDIENTE |
|
MANUEL JESÚS RINCÓN GRANADOS |
0 |
ANTONIO RENGEL CANSINO |
0 |
DIEGO CARMEN VEGA RODRÍGUEZ |
0 |
CS – COALICIÓN COMUNISTAS EN EL SENADO |
|
JOSÉ MARÍN MONIO |
0 |
JOSÉ FLORIDO SÁNCHEZ |
0 |
FRANCISCO CUESTA GÁMEZ |
0 |
MCE – MOVIMIENTO CATÓLICO ESPAÑOL |
|
JOAQUÍN VELA LAMPARERO |
0 |
LVE – LOS VERDES ECOLOGISTAS |
|
JUAN DIEGO VIVAS MONTOYA |
0 |
FERNANDO MIGUEL HERNÁNDEZ CEREZO |
0 |
MARÍA FERNANDA SÁNCHEZ CORRAL |
0 |
AR – ALIANZA POR LA REPÚBLICA |
|
ANTONIO FÉLIX ARÉVALO MONTEMAYOR |
0 |
RUIZ-MATEOS – AGRUPACIÓN RUIZ-MATEOS |
|
ANTONIO RUIZ RUIZ |
0 |
JOSÉ RUIZ HERAS |
0 |
JOSÉ LÓPEZ CISNEROS |
0 |
Parlamento de Andalucía / junio 1986 / Andalucía / Málaga / Guaro
|
|
% |
Censo |
1.678 |
|
Votos nulos |
17 |
1,46 |
Nº votantes |
1.166 |
69,49 |
Votos blancos |
0 |
0 |
Abstención |
512 |
30,51 |
Votos a candidatura |
1.149 |
100 |
Votos válidos |
1.149 |
98,54 |
Número de mesas |
2 |
|
Formación política |
Votos |
% |
PSOE-A. – PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL DE ANDALUCÍA |
645 |
56,14 |
IU-CA – IZQUIERDA UNIDA –CONVOCATORIA POR ANDALUCÌA |
250 |
21,76 |
AP-PDP-PL – COALICIÓN POPULAR |
196 |
17,06 |
PA – PARTIDO ANDALUCISTA |
21 |
1,83 |
CDS – CENTRO DEMOCRÁTICO Y SOCIAL |
11 |
0,96 |
MUC – MESA PARA LA UNIDAD DE LOS COMUNISTAS |
10 |
0,87 |
PSPA – PARTIDO SOCIALISTA DEL PUEBLO ANDALUZ |
6 |
0,52 |
PRD – PARTIDO REFORMISTA DEMOCRÁTICO |
6 |
0,52 |
PH – PARTIDO HUMANISTA |
3 |
0,26 |
LA – LIBERACIÓN ANDALUZA |
1 |
0,09 |
Parlamento de Andalucía / junio 1990 / Andalucía / Málaga / Guaro
|
|
% |
Censo |
1.578 |
|
Votos nulos |
5 |
0,64 |
Nº votantes |
785 |
49,75 |
Votos blancos |
8 |
1,03 |
Abstención |
793 |
50,25 |
Votos a candidatura |
772 |
98,97 |
Votos válidos |
780 |
99,36 |
Número de mesas |
2 |
|
Formación política |
Votos |
% |
PSOE-A. – PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL DE ANDALUCÍA |
437 |
56,03 |
IU-CA – IZQUIERDA UNIDA –CONVOCATORIA POR ANDALUCÍA |
146 |
18,72 |
PP – PARTIDO POPULAR |
110 |
14,10 |
PA – PARTIDO ANDALUCISTA |
50 |
6,41 |
CDS – CENTRO DEMOCRÁTICO Y SOCIAL |
16 |
2,05 |
FE-JONS – FALANGE ESPAÑOLA DE LAS J.O.N.S. |
5 |
0,64 |
PTE-UC – PARTIDO TRABAJADORES DE ESPAÑA- UNIDAD COMUNISTA |
3 |
0,38 |
LVE – LOS VERDES ECOLOGISTAS |
2 |
0,26 |
VA – VERDES DE ANDALUCÍA |
1 |
0,13 |
PCPA – PARTIDO COMUNISTA DEL PUEBLO ANDALUZ |
1 |
0,13 |
RUIZ-MATEOS – AGRUPACIÓN RUIZ MATEOS |
1 |
0,13 |
PCE-(M.L.) – PARTIDO COMUNISTA DE ESPAÑA (MARXISTA-LENINISTA) |
0 |
0 |
DS – DEMOCRACIA SOCIALISTA |
0 |
0 |
PH – PARTIDO HUMANISTA |
0 |
0 |
FAL – FRENTE ANDALUZ DE LIBERACIÓN |
0 |
0 |
OBRAS PÚBLICAS REALIZADAS EN EL PERIODO 1979-1991
ALCALDÍA DE JOSÉ CARRETERO FLORES (PSOE)
Depósito de la Sierra
1. Calle de nueva creación desde la calle Ermita a calle Hospital. Dicha obra consiste en : excavación, hormigonado, saneamiento, luz y agua.
2 .Calle García del Olmo, que pasará a llamarse avenida de Andalucía, obra
consistente en: levantamiento de pavimento antiguo, saneamiento, bordillos, aceras, alumbrado, agua y asfalto.
3. Avenida Pablo Ruiz Picasso, obra consistente en: levantamiento de pavimento, saneamiento, bordillo, acera, alumbrado, agua y asfalto.
Compra de terreno para construir el parque infantil Pablo Picasso y construcción del mismo.
Embovedado calle Monda, Málaga y Nueva
6.Compra de terreno para la ampliación del campo de fútbol, lo que a día de hoy, 2012, es residencia y guardería infantil.
7. Instalaciones deportivas y vestuarios en dicho terreno, siendo la compra del terreno a: Antonio Maza, María “la Confitera”, Juan Bernal, Antonio“Pistolo”, don Joaquín, Frasquito”El Sereno”. El acceso a dichas instalaciones
fue cedida por don Joaquín y “El Monacillo”.
Avenida de San Sebastián, el proyecto fue llamado Variante de Guaro .La obra consistió en: movimiento de tierra,saneamiento, bordillo, agua, teléfono, luz. Dichas obras las realizó el Ayuntamiento a cambio del 25% del total de los terrenos, propiedad de Francisco Liñán, Antonio Lara, Pedro Lara Carabantes. El 25% de dichos terrenos fueron permutados por los que en la actualidad forman parte de las instalaciones deportivas y cementerio.
Colegio. Compra de terreno para las actuales instalaciones educativas.
.Compra de terreno y construcción de la antigua biblioteca, actualmente Policía Local.
-
11. Ambulatorio. Demolición del edificio Casa del Médico y nueva construcción del ambulatorio con sótano de almacén para los servicios del Ayuntamiento.
Reforma del cuartel de la Guardia Civil: cuartos de baño, cocina, tejado y alumbrado.
Construcción de la piscina municipal en terrenos propiedad del Ayuntamiento, actualmente, 2012, edificio Villa de Guaro. Obra consistente en: almacén, vestuarios, salón de usos múltiples, bar y piscina.
Reforma de la iglesia de San Miguel: levantar solería, solera de hormigón, ensolar, tejado de la sacristía y zócalo de toda la nave.
Calle de nueva construcción desde calle Monda a calle Castillejos.
Plaza de José Antonio, actualmente Plaza de la Constitución: ensolado y alumbrado.
Caminos vecinales. Todos los caminos eran de caballería excepto el camino desde la Caseta del Caminero hasta arroyo Santo. Todos los demás se fueron ampliando para paso de vehículos.
Proyecto de abastecimiento de agua a Guaro desde río
Grande (alameda de San Isidro).
LA OBRA PÚBLICA DE MAYOR ENVERGADURA EN GUARO
sin ningún cargo.
Alumbrado público. Se sustituyeron las bombillas por farolas.
Compra de terreno para hogar del pensionista. Las obras
corrieron a cargo de la Obra Social de la Caja de Ahorros de Ronda
Compra de terrenos para Juzgado de Paz y vivienda del secretario
16. Construcción del muro del camino del arroyo Guaro
Estas útilmas obras se realizaron ya en el periodo de Sebastián Rueda.
Además de todas estas obras, se llevaron a cabo los oportunos trabajos de mantenimiento de todo lo anterior.
SOCIEDADES CULTURALES Y DEPORTIVAS
GUARO ATLETI
Los comienzos del Guaro Atleti se remontan al 1974. En estos momentos el club no estaba federado, pero sí se desplazaba a otros pueblos para enfrentarse al Yunquera o al Burgo.
De aquellos tiempos tenemos como entrenador a Jerónimo García Jiménez (q.e.p.d.).
Presidente a José Flores.
Jugadores a: Antonio “Canijo -Araña Negra”; Manolo “Pintor”; Francisco “Rubia”; Juan “El Rechino”; José “Ratón”; José Luis “El Bala”; Miguel “España”; Juan “Cruz”; José “Chacharroba”; Salvador ”Pocholo”; Antonio “Peseta”; Jose “Shuster”; “Ronda” y otros.
En la segunda fase, ya federado en 2.ª Regional, sobre el 80, contamos como entrenador con Juan González “El Zorro”.
Presidentes: Juan Lara “Estruye”; Juan “Moreno” y “Carretero”.
Jugadores: Antonio “Mancilla”; Rafael “Montano”; Juani “Gilo”; Mellizos “Calabazo”; Antonio “El de la Narda”; Juanito “Larita”; Juanito Biedma (q.e.p.d.); Juan Antonio “Calabazo”; Juanito “Mariquita la del Río”; Salvador “ El de la Mercedes”; Miguel “Juan Ruiz”; Andrés “Pedrosola”; Fernando “Simón”; Juan “El Bicho”; Salvador “El Cano”; Sebastián Rueda y otros.
El estadio primero estaba en la Loma de don Fernando, en lo que ahora es guardería.
Posteriormente, en lo que hoy es residencia de ancianos, el segundo estadio. Los terrenos
del segundo estadio se compraron a Micaela “La Confitera”.
El pueblo colaboró con peonadas con las que se construyeron los nuevos vestuarios y caseta del equipo arbitral. El Ayuntamiento, aparte del terreno, puso los materiales.
Las rifas del descanso servían para comprar vestuario y balones.
Nuestro equipo siempre dio la talla, como corresponde a todo guareño que se precie de ello.