miércoles, 14 de enero de 2015

                                                    Pagos de Guaro

 Los pagos son los topónimos con los que conocemos el término de Guaro. Muchos de ellos son muy antiguos, datan de época musulmana o de comienzos de la repoblación cristiana en 1571.
José Rueda, secretario accidental del Ayuntamiento en 1964, presenta al ingeniero del catastro los pagos de Guaro.
Esta imagen está extraída de la página www.idemap.es que reproduce toda la provincia de Málaga.
Polígono 1:
ARDITE; CABALLERA; CERRO BLANCO; LOMA DE LOS MONTES.
Polígono 2:
ATALAYA; GALIANO; GUARO VIEJO; PUERTO BERMEJO; CERRO DONOSO; RANAR; PECHO DE LA ERA; TEJARILLOS; CHORRITO; ALBARRADAS.
Polígono 3:
LOMA DEL NEGRO; PUERTO DE LA PALMA; LA SACRISTÍA; EL MONTECILLO; MONTE DEL SEÑOR.
Polígono 4:
MOCABEL; COLCHA ROJA.
Polígono 5:
LAS MINAS; LAS CANCHAS; CAÑADA DE LA ESCALERA ( CALERA); LA SIERRA.
Polígono 6:
LOS ALTOS; LAS MINAS; HORNILLOS; ALQUERÍA; CANALES; ALBERQUILLA; SOTORNIL; DOÑA INÉS; DEHESILLA; BECERRA; CUESTA DEL RÍO; LA MOLINETA; ATALAYA; PEDRO FRANCO; RANO; LOMA 
DE TOLOX; CAMPIÑA; APEAO; ARROYO SANTO; GRANADILLOS; MAJADA VIEJA; HILADERO; UMBRÍA; CAÑADA DE SILVA.
Polígono 7:
LOMA DE TOLOX; VEGA DE MÁLAGA; CAMINO DE TOLOX; CAMPIÑA; VEGA DEL FRESNO; EL PORTILLO.
Polígono 8:
BARRANCAS.
Polígono 9:
CORTIJO DE LAS LIMOSNAS; ALLANÁ; CORTIJO AGUILILLA; LOS VILLARES; CORTIJO DEL INJERTAR.
Polígono 10:
CERRO REDONDO; CERCADILLO; PUERTO; ARROYO DE DOÑA ANA; ZORRERAS; RÍO ACÁ; COMISARIO; ACEQUIA DE LOS MOLINOS;
PORTUGUÉS.


No hay comentarios:

Publicar un comentario